¡Hola mentes inquietas!
Hoy vengo con ganas de resolver vuestras dudas. Por eso, os explicaré la diferencia que existe entre un panal y una colmena, ya que muchas veces crea confusión.
Para empezar, os contaré con detalle qué es cada cosa para poderos introducir mejor su diferencia y que entendáis a la perfección en que se basan una colmena y un panal.

¿Quieres que te mantenga informado de mis novedades por correo?
Para empezar a contaros las principales diferencias, empezaré por explicaros en qué se basa una colmena.
La colmena es el lugar donde vive la colonia de abejas, es su hogar. Es donde reside toda la colonia y se distribuyen las abejas en el momento de realizar sus tareas.
El panal, en cambio, se encuentra dentro de la colmena. Es una estructura que esta constituida de celdillas de cera que forman las mismas abejas y sirve para contener las larvas y fabricar la miel.
Por lo tanto, la principal diferencia es esa, que el panal forma parte de la colmena y no debe considerarse como una estructura diferente a la de la colmena.

Por esa razón, a veces es confuso diferenciar entre panal y colmena. Los panales son los que forman la estructura del organismo de la colmena.
Esta, tiene distintos panales en su estructura donde existe un pequeño espacio que es por donde las abejas transitan en el momento de depositar alimento o alimentar a las larvas.
Los panales son los que forman la estructura de la colmena en forma de hexágono, como os conté en mi anterior post de ¿POR QUÉ LAS COLMENAS SON HEXAGONALES? donde depositan la cera que se necesita para la creación y fabricación de la miel.

Los panales siguen un orden estricto en la colmena. Las crías de las obreras ocupan la parte inferior de los panales y las de zángano los periféricos.
Alterar este orden puede afectar y cambiar la conducta de las abejas, y desubicarlas en su proceso de trabajo.
Son muchas las abejas que viven en una colmena, llegando hasta el número 80.000, por lo que los panales se encargan de distribuir estas abejas y de crear la estructura interna que forma la colmena.
Una colmena artificial en la que trabajan los apicultores, puede llegar a estar formada por unos diez panales, en los cuales las abejas trabajan en las pequeñas celdillas hexagonales depositando la cera y el polen y también los huevos de las crías.

Las abejas hacen su vida en los panales, ya que allí es donde depositan el alimento y cuidan de sus crías, pero todo lo que las envuelve es la colmena, su hogar.
Recordad preservar estos elementos y sobre todo las abejas, ya que son unos seres esenciales para la biodiversidad y es necesaria su protección.
Si os apetece conocer más sobre el maravilloso mundo de las abejas, os invito a que visitéis la sección CURIOSIDADES del blog de la Abeja Paca.
Cómete el día,
Tostada